Sunday, June 5, 2011

Vermilion Cliffs State Park, UT-AZ

Después de haber visitado tenido la suerte de poder visitar el Subway en Zion National Park, hicimos un intento desesperado el día siguiente de visitar "The Wave" (la ola), en el Vermilion Cliffs State Park. Las fotos, desgraciadamente, no son nuestras.
Únicamente se conceden 20 permisos al día, por sorteo, 10 de los cuales se celebran el día previo al día de visita (los otros 10 deben reservarse online con cuatro meses de antelación). Con la intención de conseguir uno de estos permisos nos levantamos temprano después de la visita al Subway, y nos dirigimos a la Ranger Station donde se realiza el sorteo cada mañana a las 9.00h. El lugar estaba a dos horas y media en coche de nuestro hotel, y además, hubo una pequeña confusión de horarios (the Wave está en el estado de Arizona pero la estación del Ranger donde se realiza el sorteo está en Utah, donde es una hora más tarde), por lo que cuando llegamos al sitio el sorteo ya se había realizado. (Tampoco es que tuviéramos muchas posibilidades: más tarde vimos que cada día se sorteaban 10 permisos para un promedio de 50-70 participantes por día).
No podríamos verlo, pues, en este viaje. (Al menos, no tendríamos que hacer otro viaje al día siguiente para hacer la excursión). Y puestos que ya estábamos en la zona, que mejor que hacer la excursión de consolación que habíamos previsto por si no podíamos conseguir el permiso: el Wire Pass (paso de alambre). Estas son algunas de las fotos del interior del Wire Pass (de nuevo, no son nuestras).
El Wire Pass debía haber sido una excursión sencilla, o eso decían: apenas 1.7 millas, sin apenas desnivel, por un camino señalizado. Los problemas ya empezaron temprano: para llegar al inicio del camino, teníamos que hacer 8 millas (13 kilómetros) de camino de tierra, piedras y baches por el que avanzábamos a 25 kilómetros por hora, para no dañar las ruedas y la suspensión de Carrie. Finalmente, llegamos al inicio del camino, pero pronto nos dimos cuenta que las 1.7 millas que pensábamos que eran dentro del cañon de las fotografías, en realidad se trataban de 1.7 millas de desierto que había que cruzar hasta llegar al cañon. Y no eran millas cualquiera, sinó millas de excursionista (o eso nos pareció a nosotros) por un camino no muy bien señalizado.
El primer trozo del camino era arena rojiza, relativamente cómodo (en comparación con el Subway del día anterior) pero cansado. Como se podía apreciar, no éramos precisamente Lawrence de Arabia.
El siguiente trozo, sin embargo, requería cruzar unas formaciones rocosas espectaculares. Aquí hay varias fotografías.
 
La entrada al cañón probablemente no estaría muy lejos, pero decidimos darnos la vuelta: aunque traíamos agua abundante, como se puede apreciar en las fotografías no estábamos preparados para el sol del desierto porque pensábamos que la entrada al cañón estaba más cerca del parking, y además estábamos bastante cansados del día anterior. Fue una pena, pero sin duda fue la decisión más prudente.

A la vuelta, paramos a reponer fuerzas con una hamburguesa de búfalo (o eso dicen, la verdad es que sabe igual) y a mirar un par de trading posts (tiendas turísticas que imitan un puesto de venta del oeste) que encontramos de camino.

En la sección de fauna, hemos de decir que nunca habíamos visto tantos lagartos (algunos más grandes que un palmo). Esta foto es del principio del camino, cuando no sabíamos todavía los muchos lagartos que llegaríamos a encontrar. Está hecha con el iPhone, por lo que tiene menos calidad. ¿Veis a Wally tomando el sol?
Los lagartos eran sorprendentemente veloces (se movían dando saltos), pero vimos tantos que no fue difícil fotografiar alguno. También llegamos a ver a un mamífero algo más grande que una ardilla, pero no tuvimos tiempo de fotografiarle.

Por último, un cactus florecido. Vimos bastantes, tanto de camino al Subway como en esta excursión.

Location


View Larger Map

Hot & Spicy Crawfish

Tuvimos la suerte de encontrar a la vuelta un lugar para comer que era básicamente la misma idea que la cadena de Boiling Crab comentada en un post anterior. Es decir comida a base de marisco de todo tipo servida en bolsas de plástico sobre la mesa con acompañamiento de patatas, salchichas o algunos otros platos. De hecho hasta tienen el mismo estilo de salsa o como llaman aquí seasoning: Rajun Cajun. Creo que este sabor, según nos explicaron en Las Vegas, es propio de la cocina francesa de Lousiana pero se ha extendido por todo USA. No es de extrañar creo que es el mejor sabor picante que puede acompañar al marisco: está de vicio.

La única y más importante diferencia con el Boiling Crab es que lo que aquí es el nivel más ligero de picante a mi (que aguanto bastante el picante) se me hizo algo costoso. ¡Aún así no dejé titere con cabeza! La pena es que esta "cadena" solo tiene dos locales: uno en Las Vegas y el otro en Washington DC (que nos cae aún más lejos).



Zion National Park: Subway, UT

Esta ha sido sin duda la experiencia más dolorosa que hemos tenido hasta el momento: desde el primer momento del trail (camino) pensábamos que era de locos avanzar por allá y que la cosa no podía empeorar. ¡Error! La cosa SI podía empeorar.

Pero, bueno, empezemos desde el principio: Zion National Park es uno de los parques nacionales más reconocidos en USA por sus bellos paisajes. Es un valle de 24 km de longitud y 1000 metros de profundidad, situado en medio de un enorme canyon (cañón) de rocas rojizas. Estas rocas tan caracteristicas del lugar se llaman Navajo Sandstone, que es una roca sedimentaria (que no es lo mismo que sedentaria, ¡está claro que las rocas no se mueven!, sino que esta formada a base de sedimentos) conocida en español como arenisca navaja, en alusión a los indios navajos.

Uno de los lugares más impactantes y de difícil acceso (el Subway) requeria un permiso que debía reservarse con 4 meses de antelación y que se concede por medio de lotería. Sin embargo, conseguimos un pase para el día siguiente gracias a que habían habido varias cancelaciones. Así que allá estábamos en pie preparados para disfrutarlo de buena mañana. A medio camino ya empezaron a pasar los imprevistos: descubrimos por azar que la cámara no tenía batería (y suerte que fue cuando ibamos de camino en el coche!). Así que decidimos volver al hotel para cargarla lo mínimo, retrasando con ello el inicio de la excursión, que empezaba a una hora de distancia del hotel.

 
Por fin, empezamos la excursión prevista de 5 millas y 3 horas (6 si contamos ida y vuelta) a las 12:30 h. Una mile (o milla) es la unidad americana de distancia que equivale aproximadamente a 1,6 km. Pronto descubrimos que una hiker miles (o milla de excursionista) es por lo menos 10 veces una "mile" normal, o así nos lo pareció a nosotros: cuando un excursionista nos aseguraba que algo estaba a una milla de distancia tardábamos una eternidad en llegar.
Ni siquiera podemos quejarnos de la condición en la que estaba el camino, ya que NO había tal camino. Avanzábamos por donde se podía: saltando rocas, cruzando el río (que a veces llegaba hasta más allá de la rodilla) y subiendo como podíamos por la montaña. Aquí podéis ver algunas de las imagenes del avance, cuando aún nos quedaba sentido del humor para hacer la foto.
Los lugares más famosos del camino, que básicamente consiste en seguir el río en su curso a través del cañón, son las cascadas del Left Fork of North Creek y las Dinosaur Tracks (estas últimas no fuimos capaces de encontrarlas).
Finalmente, tras cuatro horas y media, llegamos al Subway. No hay palabras en el diccionario para describir semejante espectáculo natural. Creo que valió la pena el sufrimiento pagado. Ninguno de los dos recordaba una excursión tan dura ni un paisaje tan hermoso. Por lo que nos consideramos bien pagados. Lo malo es que faltaba la vuelta hasta el coche y para esto no habría recompensa. Pero la cosa aún pudo empeorar más ... pero antes algunas de las instantáneas del lugar (que no le hacen justicia pero dan una idea).
Nada más iniciar la vuelta dos chicas de Atlanta nos pidieron si podíamos regresar juntos ya que no parecían muy convencidas de saber encontrar fácilmente el camino. Una de ellas, que ya caminaba lento desde el principio, acabó haciendose daño en la rodilla, por lo que avanzamos tres veces más lento, a veces haciendo paradas para que descansara, a veces buscando caminos alternativos que le fueran más facil... El caso es que empezábamos a temer que se nos echara la noche encima y aun fuera mas dificil y penoso encontrar el camino. ¡Nos sorprendió descubrir que nos eramos de los excursioniste peores preparados! Al final de el camino, y debido a que la noche acabó alcanzándonos, hubo un momento de susto porque aunque según el GPS debíamos estar muy cerca del parking, no lográbamos encontrar el trozo del camino que salía de la montaña y llegaaba al coche. Al final lo encontramos, y las chicas, agradecidas, nos dieron un abrazo. Pero nosotros tuvimos el triple de agujetas al día siguiente. En total, fueron 9 horas de excursión, sin contar las 3 horas de coche entre las idas y venidas.

La única explicación que hayamos a nuestra resistencia fue el costillar que nos habíamos zampado la noche anterior, que probablemente eran "costillas mágicas". Brevemente, comentar que, antes de esto,  habíamos hecho una "excursioncilla" a las Emerald Pools, que no eran ni por asomo tan espectáculares.
Otra zona conocida son los Tres Patriarcs: Abraham, Isaac y Jacob, que son tres "montañotes". Aquí se ve uno.

Hoy presentamos con orgullo el apartado de fauna porque no solo hubo variedad (a lo mejor el hecho de caminar constantemente donde poníamos los pies nos facilitó encontrar más bichos) sino que por primera vez conseguimos acercarnos a menos de un metro de un ciervo hembra, aunque en Bambi eran más bonitos (para mi tiene cara de perro y orejas de burro) que aunque nos vigilaba se dejó fotografiar mientras comía. Nunca había estado tan cerca de un animal salvaje de ese tamaño en libertad! Eso me dió ánimos para seguir buscando bobcats (linces).
Otros animales incluyen un torpe sapo (la única explicación de tanta torpeza es que fuera venenoso o demasiado indigno de ser comido ...), varios lagartos, algunos con vientre colorido y no siempre del mismo color, y alguna oruga, escarabajo, etc.

Location


View Larger Map