Tuesday, May 16, 2017

DIY Tsukimi/Easter bunny origami (Origami of the Season)

Es muy curiosa la representación del conejito de pascua en primavera (Vernal Equinox, equinocio de primavera) y su asociación con el conejito en la luna del festival lunar en el Este al inicio de otoño (Autumn Moon Festival).

Easter es una festividad pagana también lunar - que por cuestiones historicas de represión cristiana se ha mezclado con la fiesta de Resurrección (también relacionado con mitos antiguos de resurrección del Dios Sol) . El nombre Easter viene del Saxon Eostre (sinonimo de Astarte), diosa de la luna. Desde la antiguedad, esta diosa estaba asociada con la medida del tiempo. El nombre moon (luna) viene del Sanskrit ma. (La asociación del conejo y el tiempo también se representa en Alice in Wonderland)
Una de la variaciones del nombre de la diosa es Ostara (Esostara) diosa de la primavera, fertilidad y el renacimiento (rebirth). El conejo, la luna llena y los huevos que se la asocian son simbolos de fertilidad. En una de las historias la diosa se siente culpable por llegar tarde a la primavera y se encuentra un pajarito helado por el frio. Sintiendo compasión por el animal lo acoge como compañero y le confiere el don de poner huevos de los colores del arco iris y le transforma en una liebre (conejo) blanca para que no fuera presa de los cazadores, dado que sus alas estaban dañadas.
Mas adelante, dada la promiscuidad de la liebre (conejo) la diosa Ostara se enfada y la lanza al cielo (constelación Lepus, Liebre) desafortunadamente bajo los pies de la constelación Orion (el cazador, Hunter).

Hay algunas otras versiones de la historia del origen de Easter con más o menos influencia asiatica donde el conejo siempre se ha asociado con la luna. La historia más tradicional es la de la diosa Chang’e en la cultura china (y japonesa) que expliqué anteriormente. En ella el Emperador Jade del Cielo tenia 10 hijos incontrolables que un dia se transformaron en soles que estaban sobrecalentando la Tierra. No sabiendo que hacer el Emperador Jade acude al arquero Houyi para que les enseñe una lección. Houyi al ver el destrozo que los soles estaban causando a la Tierra disparó flechas a 9 de ellos (uno quedó con vida, el actual sol). El Emperador enfurecido condenó a Houyi y a su esposa Chang’e privandoles de su inmortalidad a vivir en la Tierra como meros mortales. Chang’e se sintió tan miserable que Houyi acudió a pedir ayuda a la Reina Madre del Oeste, que vivia en la Tierra y poseia un elixir de inmortalidad. Esta le dio un elixir pero le advirtió que solo la mitad serviria para devolverles la inmortalidad, el elixir entero haria ascenderles más allá del cielo. La mitad debia ser para Houyi y la otra mitad para Chang’e. Pero al regresar Houyi del viaje agotador se postró a descansar y Chang’e no pudo resistirse a probar el elixir entero. A partir de ese momento empezó a flotar sin poder regresar al cielo y vive en la Luna en compañia del conejito Jade, que trabaja con el mortero haciendo pastelitos de arroz (mooncakes) o, en algunas versiones, elixires de belleza para Chang’e.

Esta asociación se basa en la pareidolia que identifica las marcas/manchas lunares con la silueta de una liebre trabajando con un mortero.



Estos dias estuve haciendo algunos origami.

Esta cesta conejito es mi favorito.

 Perfecta cestita para los huevos de Easter (tamaño perdiz).

Se puede ver el tutorial paso a paso en el siguiente link;

https://www.youtube.com/watch?v=Y_Sawn3q5Us
Los pasos son los siguientes.

1) Para tener el cuerpo del conejo blanco (y el diseño en las orejas), se empieza con la cara blanca hacia arriba. Doblar por la mitad para marcar, desdoblar y dar la vuelta por la parte de color


2) Se va a dividir el cuadrado en 8 secciones. Por la parte de color hacia arriba doblar el papel hasta tener el borde en la linea marca de la mitad. Repetir por el lado opuesto. Desdoblar el papel (solo se quieren marcar las divisiones)
3)  Doblar de nuevo los bordes hasta las nuevas marcas (estamos dividiendo por la mitad). No desdoblar.
 4) Pinzar el centro y llevarlo hasta la frontera entre el blanco y la parte de color (la misma marca anterior). Sin mover el papel doblar ahora hasta llevar el borde de abajo sobre el opuesto arriba.
 5) Marcar bien las dobleces que serviran de guia para luego (las 8 secciones) y desdoblar. Ahora doblar para marcar las diagonales del cuadrado. Desdoblar.
 6) Identificar la 3a doblez desde abajo y doblarla hacia arriba
 7) Abrir la esquina inferior a la derecha formando un bolsillo (pocket), la esquina que sale naturalmente se empuja arriba. El punto que originalmente era la esquina inferior (y ahora es el centro del bolsillo) cae sobre la diagonal del cuadrado. Aplanamos
 8) Le damos la vuelta. Doblamos  hacia fuera (abriendolo) por la primera marca empezando desde abajo. La esquina (y el borde que la forma) opuesta a el bolsillo que hemos formado en el paso previo se lleva (doblandolo de nuevo) sobre el borde superior del bolsillo opuesto.
(Ver imagenes)
 9) La otra esquina se dobla por la tercera doblez y se lleva de nuevo hasta el opuesto formando a la vez un bolsillo equivalente al del otro lado (hace falta desdoblar temporalmente la primera parte). Este es el resultado.
 10) Los bolsillos formados acabaran siendo las orejas. Se dobla la parte q sera la cabeza desde el pliegue de las orejas hasta el vertice inferior. Se marca y desdobla.
 11) Trabajando la cola. Se lleva el verice inferior y el lado adyacente sobre la tercera doblez. Se marca la doblez para ambos lados. Al abrir la parte de atras queda una marca de Zig Zag.
 12) Empujar hacia adentro para convertir los pliegues en "montañas" y aplanar.
 13) Rotar el modelo (de modo que los pliegues de la cola queden delante, las orejas hacia abajo detras). Identificar las 3 aletas en la cola. Doblar la aleta inferior siguiendo la linea que ya viene marcada; el borde tocara la aleta central.
 14) Abrimos un poco el modelo. La aleta intermedia forma un bolsillo, la aleta inferior que hemos doblado sobresale. La doblamos hacia el interior dentro del bolsillo creado un reborde como si fuera un papel de regalo. Extendiendo la doblez hasta la oreja del mismo lado, esta empieza a cobrar forma.
La esquina final de la oreja se aplanara, formando un bolsillo, de manera que el vertice reposara en el borde que hemos formado.
 15) Giramos el modelo para trabajar por el otro lado y repetimos el proceso.
 16) Regresamos a la cabeza. Ya existe una marca triangular en frente. La plegamos hacia adentro a modo de "valle"
 17) Hacemos un par de pliegues para definir las orejas.
La sección de la cabeza tiene 3 marcas divisiones, el primer pliegue ira desde la primera marca hasta aproximadamente el punto medio de las otras dos. (Lo mismo en el otro lado)
Se vuelve a plegar una vez mas: la linia de plegado estara sobre el vertice que ha sido doblado - de modo que el vertice superior repose sobre la primera marca. La doblez se extiende hasta la oreja, dandole forma. (Repetimos por el otro lado). Redondeamos la cabeza con otro pliegue desde la mitad de la primera de las 3 marcas divisiones hasta el inicio de la parte de color de la oreja
 18) Redondear la parte inferior dobando lo 4 vertices de la basa hacia adentro.
 19) Inserar el indice para abrir la cesta, aplanando la base.
Este otro modelo de conejo con cestita a parte tambien es extremadamente "cute".
Las instrucciones estan en un libro de "Origami of the Season" y son bastante sencillas.


Algunos link con información sobre los origenes de Easter y Tsukimi.

https://japanesemythology.wordpress.com/notes-and-readings-on-the-japanese-hare-in-the-moon-and-the-easter-bunny/

http://www.goddessgift.com/goddess-myths/goddess-ostara-easter-bunny.htm

http://www.shenyunperformingarts.org/learn/article/read/item/fX4pKuyhEqw/the-goddess-of-the-moon-change-and-hou-yi.html

http://www.rabbit.org/journal/1/history-of-easter.html

https://journeyingtothegoddess.wordpress.com/2012/03/17/goddess-ostara/
http://neilhague.com/index.php/2017/04/07/the-hare-the-moon-egg-the-goddess-of-easter/

DIY Kaleidoscop


Hacia tiempo que queria hacer un kaleidoscopio. Una vez se dispone del material, el montaje es muy sencillo. Realmente lo unico imprescindible es el set de 3 laminas de espejo alargadas.


  • Láminas de espejo (en mi caso compre Tim Holtz Idea-ology TH93029 Mirrored Sheets) aunque también se puede usar papel de aluminio (foil paper) sobre cartulina.
  • Bead planas (preferentemete transparentes) o similar. En mi caso use diminutos dibujos para decoración de uñas (Teenitor 3000 Pcs Fruit Flower Animal Leaves Slices Perfect for Sticking).
  • Laminas de plastico transparente (cualquier caja de plastico de fruta fresca)
  • Tubo de cartón: rollo de papel de cocina o baño. En mi caso decidi usar un tubo de Pringles ya que la tapa transparente me iba bien como platico transparente y la otra parte de metal solo necesitaba un agujero y ya estaba sellada.

 Se colocan los beads o pequeñas decoraciones en la tapa de Pringles y se cubre con una lámina de plastico transparente recortada del tamaño adecuada para crear una cámara que mantenga los beads en el plano que les corresponde.
 Formar un prisma triangular con las láminas de espejo. La parte de espejo orientada hacia adentro. La altura de la lámina es la del tubo y el ancho es el lado de un triangulo equilatero inscrito en una circumferencia de radio la base del tubo (geometria o trigonometria básica).
 Este prisma de espejos es la esencia del kaleidoscopio y puede hacerse experimentos intentando ver diversos objetos que hallemos por la casa.
En este projecto sin embargo lo introducimos en el tubo de Pringles (que opcionalmente se puede decorar) y se pone la tapa con los pequeños decorativos/beads en un extremo.
 Se abre un agujero por el lado opuesto para mirar a través y kaleidoscopio acabado.

Ahora a sacudir, rotar y experimentar los distintos mosaicos y patrones circulares.


https://blog.etsy.com/en/make-a-kaleidoscope/
http://coatsandclarksewingsecrets.com/blogcategory/summer-play-with-phoomph-diy-kaleidoscope

http://www.sheknows.com/parenting/articles/1008403/diy-kaleidoscope-craft-for-kids
https://www.thatswhatchesaid.net/diy-kaleidoscope/
http://www.handmadecharlotte.com/make-cardboard-kaleidoscope/

Sunday, May 14, 2017

DIY Minecraft Sword/Pickaxe

Este es el primer crafting de Minecraft de lo que premonizo una serie de muchos. También es el primer crafting que hemos hecho en casa desde hace tiempo que ha llegado a entusiasmarle mucho puesto que no coincide con ningun proyecto que pueda hacer en el preschool q inicio este año y puesto que el tema Minecraft le apasiona (tambien desde que Emma esta por la casa dificilmente me animo a iniciar proyectos muy messy o que involucren tiempo pero este ha sido especial).
Es genial porque una de las ideas del juego es hacer "mining" de materiales y posterios "crafting" de tus propias armas y herramientas. Por lo que es una extensión del juego a la vida real ...
Ahora mismo aun me encuentro haciendo el pickaxe por lo q hare un update con las fotos cuando este seco.
El material mas importante para esta actividad son bloques de madera (nosotros los escogimos de 1 inch). Use un tipo de acuarela barata y la verdad es que dio muy buen resultado. Para el color diamante mezcle un poquito de verde con el azul y blanco.


  • Wooden blocks (1 inch)
  • Pintura
  • Pegamento de madera (Gorilla glue)


Algun tipo de gancho para colgarlo en la pared es opcional. Nosotros hemos comprado hangers especiales para reposar armas reales en la pared, de manera que pueda sacarla y ponerla como una arma real.

 Esto son los modelos que usamos para la elección de color y el montaje (assembling).

Usamos parchment paper para evitar que la pega o la pintura se enganchara a la superficie de trabajo.
 El resultado final fue sorprendente!!!

El pickaxe:



Un video tutorial con la misma idea
https://www.youtube.com/watch?v=1MG1DHgklIM