Friday, January 17, 2020

DIY Lye and Lard Soap


Esta receta es para 1 1/2 lb.

Ingredientes:

  • Lye (3.22 oz) Se encuentra en cualquier drug store o amazon. Este tiene que ser 100 % pure lye. En algunos sitios es dificil encontrarlo 100% y aunque dicen q es "pure" es solo 99%. Creo que lo hacen porque se usa para hacer meth (methamphetamine). Despues de leer sobre ello, parece ser que 99% es viable para hacer jabon siempre y cuando no contenga ALUMINIO, ya que esto crea impurezas incompatibles en el proceso quimico de hacer jabón.
  • Lard (24 oz) Esto es pura grasa de cerdo y sirve para dar gusto a la fritura de patatas (no lo he probado pero es creible!!!)
  • Destilled water (7.92 oz) En principio no se requiere q sea destilada el agua pero en depende q sitios el agua del grifo puede contener "demasiados" minerales q pueden fastidiar la reacción.
  • essential oil - optional (1-2 oz) Aceites de lavanda, coco, etc
  • (pare la segunda vez yo añadi un poco de lavender seca)
  • Colorante para jabon. La primera vez no me gusto el que probe. La segunda vez use MICA POWDER, hay q mezclarlo con 1 tsp (teaspoon) de aceite de oliva
Material:
Guantes (gloves) y googles si es posible. No tocar el lye con la mano. No quema inmediatamente pero lo hara en breve.
Scale (bascula)
Moldes
Batidora (mixer)
Recipientes q puedan ponerse en microwave

Proceso:

Tirar el lye en el agua (no tirar el agua de golpe en el lye porque se calienta mucho y he leido q puede explotar!!! No he querido verificarlo ... ) La temperatura subira hasta unos 180F, se pueden usar cubitos de hielo para enfriarlo. Porque para mezclarlo con el lard tienen q estar a NO MAS DE 10 F  DE DIFERENCIA EN LA TEMPERATURA con la solución de lye disuelta en el agua.
La mezcla final. Despues del volcado de el agua + lye en el lard y removerlo con el mixer es un poco liquida. Se mezcla en los distintos moldes o en los distintos recipientes con distintos colores (mezcla de MICA POWDER con aceite de oliva).

El jabon requiere un proceso de curado q ira endureciendolo.  Durante este tiempo se tiene que tener tapado (yo lo puse en una caja de carton y tapado con toalla).

Si se usan moldes hay q tener en cuenta lo siguiente (I learned this the hard way)
Unmolding. Proceso de desmontar del molde.  Si el molde es de silicona se puede sacar del molde tan pronto como 3 o 4 dias (sacarlo demasiado pronto, cuando no esta suficiente endurecido, hara que sea mas facil romperse o tener agujeros). Si es de plastico puede requerir hasta 2 semanas pero depende de la profundidad ...
El jabon tiene q esperar hasta 6 semanas hasta estar listo.
Si el jabon es una barra y hay q cortarla en trozos mas pequeños, sacarlo en 24 horas y cortarlo y seguir con el proceso de curado q puede ser hasta 6 semanas (si no el lye picara aun!!!)



TIP practico: el recipiente q haya contenido el lye se puede enjuagar y usar para limpiar cañeria o incluso vitroceramica en la cocina.

Aqui hay varios links. El ultimo es muy interesante, ya que explica porque no se consideraba buena idea usar el uso de jabon de lye para el cuidado personal y como en realidad es bueno. Tiene que ver con que las mezclas en el pasado no se hacian con precisión y podian en ocasiones ocasionar quemaduras. Nosotros lo probamos en el baño y es un jabón normal. Esto son nuestros jaboncitos

https://www.youtube.com/watch?v=Xv9qmZt5grk&t=887s
https://www.livingonadime.com/homemade-soap-lye-soap-recipes/
https://botaniesoap.com/blog/the-truth-about-lye-and-organic-soap/
https://www.soapqueen.com/bath-and-body-tutorials/tips-and-tricks/unmolding-cold-process-soap-from-plastic-molds/

Saturday, November 30, 2019

DIY Carving Wooden Box

Una de las cosas que estoy haciendo ultimamente es dibujar en mi Tablet Samsung Galaxy Tab A 10.1 with S Pen. Habia llegado a dibujar mucho de niña pero es una de esas cosas que con los estudios, el trabajo, los niños, etc habia ido perdiendo. Desde q me compre la tablet un poco como experimento me encanta (además de que a los niños les ha ido muy bien para entretenerles algun rato en el viaje a España en avion). Cuesta un poco acostumbrarse y parece q no tienes precision pero al final te adaptas y es tan facil corregir, redibujar, etc. He podido incluso scannear viejos dibujos q tenia en papel y redibujarlos.
El caso es que en este viaje a Arcata vi en una tienda unos cofrecitos con engravados muy bonitos y pintados. En lugar de comprarlos tuve un momento de iluminación y hacer mis propias cajitas puesto q habia comprado un burner para hacer el cosplay de Naruto para Eric este Halloween. En su dia lo use para foam pero en principio tambien sirve para hacer carving en madera. Use mis propios dibujos de la tablet, los imprimí, enganche con celo y pasé el burner con cuidado por encima. Tenia tantas ganas que empecé por la noche. Las cajitas las compré en Michael's por $2 y estoy pensando que de todos los proyectos artísticos este podria quizá venderlo por Etsy si consigo hacerle un buen acabado, comprando cajitas mas buenas y haciendo alguna inscripción personal en la tapa por el interior.
No se. Tampoco quiero q mi hobby se convierta en algo pesado y pierda la gracia pero he disfrutado mucho con el burner quemando la madera (siempre he sido un poco pirómana) y creando algo bonito.
 Esta es la tapa
 A la mañana siguiente preparé algunos dibujitos mas para poner en los laterales. Algunos detallitos simples que podian interesarle a los gatitos.

 Un par de cascabeles en el frontal.
 Un dandelion en un lateral.
 Una pluma en el otro.
 Un snowflake en la parte trasera

Ya tengo preparado una imagen de zorrito para poner en la segunda cajita q compre. Mañana ire a buscar pintura o algun aceite q recomienden para sellarlo. Ya actualizare el post.

DIY Loom Knitting

Esta son varias fotos de proyectos que hice con el loom knitting. No voy a intentar explicar los puntos: hay distintos tipos de puntos e ideas q son mucho mas sencillas de ver en YouTube. La verdad es que fue sencillo y divertido. Veo que hay una headband q hice con peruvian wool que no he hecho fotos pero es la misma idea.
Mi primer proyecto fue un gorrito con un loom circular. Una buena introduccion, facil y divertido.
 Una vez se tienen varias filas de puntos se dobla y se unen para hacer la parte elastica.
 Una vez acabadas todas las filas de puntos se recoge con un hilo todos los puntos y se cierra.
 Para hacer el gorro mas gracioso, hice una de esas bolas peludas para el final, aunque sin la bola quedaba muy bien.



 Con el loom alargado hice una bufanda. Usado un punto cruzado que hizo q diera mucho abrigo pero q requirio mucha paciencia para acabar.
 Luego probe de hacer varias headbands (una de ellas colorida que no encuentro las fotos) y otra blanca con esta tiras disconnects que luego se usaban para hacer un trenzado