Monday, March 23, 2020

DIY Wooden Sword with Carved Emblem


Otro proyecto q se me ocurrió hacer con Eric y a Eric le pareció bien (aunque ya ha superado un poco la epoca de las espadas) era hacer una espada de madera nosotros desde 0 (ya tengo comprada la madera) y dejarle esculpir su propio escudo de armas o emblema con el "quemador" (coat of arms, emblem, crest) que yo he usado para las cajitas.

Esta mañana, Eric ha diseñado su "crest" o " escudo de armas" para la espada de madera q vamos a hacer. Mañana viernes, como dia especial, haremos el proyecto de hacer helado de coco y empezar a usar el quemador para esculpirlo en la madera (Eric es un poco "piromano" como yo - es broma - y nos encanta el fuego y a mi especialmente quemar la madera en algo creativo como imprimir dibujos. Eric ya me pidio hace tiempo usarlo y es una buena ocasion)

Esta es la espectacular versión que hizo en color y en "shade". La versión en color la hemos enmarcado en su habitación.




Material que usaremos para dar forma a la madera (ya q no tenemos instrumentos muy sofisticados de madera) y esculpir

  • Rasps and Files (distintos tipos de lija para dar forma a la madera) 
  • Wood burner (el quemador q use en las cajitas)
  • Saw/ driller (sierra)
Omer cortó la madera con la sierra. Yo la estuve lijando con unas lijas de steel carbon, no solo para hacerlo más suave la parte q se habia cortado sino para darle una forma con distintos angulos en el contorno del blade. Eric, como siempre, no puso cuidado (siempre esta queriendo usar herramientas peligrosas a lo bruto) y se quemó un poco al principio. No quiso continuar y yo pensé que ya habia aprendido (o no) algo útil en la vida con esta experiencia. Al dia siguiente me ayudo a quemar el foam para el juego de Operation (ver post) y lo hizo con más cuidado (también era mucho mas facil). Acabé yo de hacer el esculpido en la madera con el burner.

Le dije a Eric q acabara de dibujar la cola de la serpiente enroscada en el filo de la espada.

Para el mango usamos otro trozo de madera con un agujero en el centro (que hicimos con una sierra q se puede abrir especial para cortar interiores) y lo cubrimos con tela de una camiseta vieja mia. Falta pegarlo con cola pero este es el proceso.
(Espero actualizarlo con una foto de Eric manejando la espada ... hoy ya jugaba con ella pero sin el mango todavia)
Antes de cortar ...
 Antes de lijar/limar ...
 
Por detrás...
El cuadro en la habitación de Eric.


En el primer video hacen la espada con herramientas mas profesionales. No teniamos herramientas apropiadas aunque hablando con Omer estuvimos llegando a la conclusión de que me veo haciendo más cosas con madera (no solo cajitas sino otras ideas como macetas para plantas de madera -garden boxes- donde esculpa mis dibujos) y probablemente acabemos con otras herramientas mas practicas para cortar. Omer tambien queria hacer un curso de carpinteria q ofrecian hacia unos meses en Google, aunque no le cuadraban los horarios.
En fin, herramientas no teniamos y materiales adaptamos lo que teniamos por casa dadas las circunstancias y que tampoco queria hacerlo mas perfeccionista.

UPDATE: Como prometí este es el resultado final. Eric esta tan entusiasmado y la espada es tan robusta q creo q tendré q hacer una segunda para poder hacer "sparring" con él porque las de juguete no serian muy adecuadas. Por cierto, he acabado comprando una pequeña herramienta para cortar madera para hacer otros proyectos. Uno de ellos que ya he comprado el material (aunque estan tardando en enviarlo, es una pequeña luz de noche)
El mango quedó bastante bien combinando un par de colores de una camiseta vieja.
Algunos videos útiles

https://www.youtube.com/watch?v=Y6noqJIJFa8

https://www.youtube.com/watch?v=qN7tI6m4mS8

Homeschooling experience: Tangram games e introduction to Areas


Tangram es un tipo de puzzle chino con 7 piezas que forman juntas un cuadrado. Se usa para resolver ciertos puzzles donde te dan la silueta y tienes q rellenarlo con las piezas. Hay de varios niveles y es un juego más o menos intelectual para todas las edades. A mi me gustaba mucho hacerlo con mis alumnos en algunas clases perdidas después de las notas.
Pensé ademas q hacer sudokus todos los dias seria muy aburrido y además tangram se puede usar tambien para introducir muchos temas matemáticos: proporciones, fracciones, areas, ...
Tengo además libro especifico (con Tangram incluido) para personas q se inician (o niños pequeños) desde niveles sencillos donde te indican q piezas se usas (dibujando no solo la silueta sino el  contorno de cada pieza; este tipo de ejercicio es adecuado para Emma donde identificar la figura, y la posición no es tan trivial) y luego tiene varios puzzles solo con siluetas q estuvo haciendo Eric.
Este es el libro y el tipo de actividades.
Más tarde le dije que intentara formar el cuadrado con todas las piezas. Y una vez hecho le dije si seria capaz de hacer su propio tangram dado un trozo de papel (que ya se lo di cuadriculado para luego calcular areas) solo haciendo dobleces y cortando, descubriendo las relaciones que habian entre las piezas. Tuve que ayudarle a hacer la paralela en la mitad de las piezas pequeñas pero todo lo demás lo hizo él.


Dentro de unos dias trabajaremos calculando las areas de las distintas piezas del tangram; ya que hay interesantes relaciones entre las piezas. Para ello le he explicado como se median las superficies, es decir que el area era mirar cuantos cuadraditos de 1x1 cabian dentro de la figura.

Le pregunté entonces si sabia calcular el area de un rectangulo (dibujado sobre una hoja cuadriculada) de 7 x 6. Curiosamente ha empezado a sumar las columnas por debajo de la diagonal en una dirección y las filas desde la diagonal en otra direccion. O sea 7+6+5+ ... hacia abajo y 5 + 4+3 ... No ha querido acabar o se ha perdido. Le he substituido los cuadrados por puntos y hemos podido llegar al resultado.
Le pregunté si sabia calcular la de un triangulo. Lo ha calculado también.


UPDATE: Intentando calcular areas hemos llegado a tener q multiplicar numeros como 18x18 y me ha parecido q Eric estaba capacitado para poder entender como agrupar las cosas para usar operaciones que sabia. Primero le enseñe a multiplicar x10.  O sea 18x 10 es sumar 10 veces 18, o sumar 10 veces 10 y sumar con 10 veces 8 ... (es mucho mas facil explicado con papel y lapiz escribiendo todos los sumandos)
Una vez entendio esto 18x18 = 18 + 18+ 18+ 18+ 18+ 18+ ..... (18 veces) + 18 = 10x18 + 8 x18  e incluso se podian agrupar las sumas en grupos más pequeños 10x18 + 4x18 + 4x18. Entonces hemos usado tambien el abaco. Hemos hecho varios ejemplos. Parece q lo seguia. Ya veremos. No quiero tampoco machacarle. Es un chico brillante y bueno con los numeros pero no quiero marearle.
No he entrado mucho en fracciones, solo estuvimos haciendo las divisiones y le pregunté si sabria como calcular el area de cada región pero no lo solucionamos. No se si retomaremos el tema ...
 Hoy tambien hemos jugado al scrabble. No solo hemos reido y practicado spelling, también le hacia calcular el score porque si no, bromeaba yo, le iba a hacer trampas.
Hemos hecho algunos calculos mentales y algunos con ábaco. 
Calculos mentales q ya hemos practicado antes como 23 x 11 ( donde Eric podia hacer 23 x10 + 23), 35 + 99 (o sea 35 + 100 -1) , 67 - 9 (donde puede hacer 67 -10 +1), 45 x 12, 134 -102 , etc
Calculos con abaco como 534+32+172+13 ...

Saturday, March 21, 2020

DIY Homemade Operation Game

Tuve la idea de este juego en el 2016. Tenia el material comprado, el dibujo comprado y la idea clara pero recortar el foam con cutter era muy cansado y dificil; y no habia mucho entusiasmo ni ayuda en la casa. Asi q quedó enterrado hasta q el otro dia buscando con proyectos para hacer con Eric, ahora q estamos teniendo esta experiencia de homeschooling, me vino a la cabeza y corri a desenterrarlo:

Este es el material q use:

  • Copper Foil Tape with Conductive Adhesive (ver comentario mas adelante)
  • Cable
  • Led
  • Buzzer/ Beeper 
  • Batteries

Dibuje el dibujo con lapices de colores y lo imprimi en papel de foto. Use también una lámina de foam para darle mas cuerpo.


 Aqui esta todo listo para empezar. La única diferencia es que esta vez he usado el BURNER que compre para el foam/madera para hacer los agujeros y la experiencia ha sido mucho mas agradable. En un momento los agujeros estaban hechos.
 Incluso Eric, que ayer se quemó un poco al usar el burner en la espada que estamos haciendo (que se ve justo debajo y q ya explicaré en otro post cuando este acabado), quiso ayudar un poco - no mucho.
 
Aqui ya esta el LED rojo puesto tambien en la nariz.

 Despues de hacer los agujeros puse el Copper Foil Tape que es una especie de cinta adhesiva hecha de cobre para que sea conductora. El problema q tuvimos y que explicare mas tarde es que hay dos tipos de este tipo de adhesivo: uno donde la parte adhesiva tambien es conductora y otra donde no lo es. Por desgracia no conocia este detalle y nosotros compramos el que no. Problema, en ciertos lugares donde se solapan las capas se pierde la conectividad (estamos en el proceso de arreglarlo) Ahora mismo se enciende la nariz si tocas ciertas zonas del metal con las pinzas pero se pierde la conectividad en otras.

 Para poner las baterias usamos una placa q teniamos de un juego de componentes electricos de Eric. Ya veremos si esto sera lo definitivo.
 Este es el circuito por detras. La tira de cobre es un intento de arreglar la conectividad y hacer un nuevo punto de conexion comun. Aun estamos acabando de arreglar todas las partes. Quiza cambiemos el tape cuando podamos o lo daremos por bueno aunque hayan agujeros negros ;)
Es bastante divertido ver como se enciende la nariz. El buzzer aun no lo hemos conectado. Hare un update mas adelante.

La idea (incluso el dibujo copie la idea) de este link, aunque la implementación es nuestra:



Otras ideas q tengo para la semana q viene es hacer una piñata, jugar al Tangram, seguir con Khan Academy o problemas de mates del Kangur. O encontrar algun proyecto en este kit que compre en Lakeshore Learning.