Hoy hemos vuelto al Rancho San Antonio a pasear con Eric (nada de hiking extremo ni moderado) como un pequeño experimento para todos antes del viaje a Florida. La verdad es que hacia tiempo que no explorábamos algún lugar que no dispusiera de un trenecito de vapor para toddlers entre sus "wonders". Esta mañana me sentía con ganas de experimentar y durante el desayuno comentábamos la posibilidad de visitar Don Edwards Wildlife Refuge en Alviso o Coyote Hill en Fremont. Tras el desayuno hemos decidido afrontar algo más prudente y visitar de nuevo Rancho San Antonio.
Cerca del parking lot he divisado a lo lejos un joven macho que estaba relajadamente dormitando entre el césped. Debido a la distancia del animal respecto al trail, las fotos no eran muy espectaculares y no han sobrevivido la selección final para subir a Google Plus. Al poco rato un segundo macho ha aparecido entre la espesura a poca distancia y ha pastado un rato antes de alejarse en dirección al primero.
Un grupo de pájaros carpinteros parecía ajetreado recolectando bellotas en un posible nido.
Después de jugar con Eric un rato con la tierra, los troncos, las hojas secas y todo lo que había a mano, he divisado en la ladera un grupo de ciervos (hembras con algunos cervatillos). Tenía la convicción de que los animales se apresusarian a retroceder a la espesura si veían que me acercaba. De modo que no tenía grandes esperanzas cuando he empezado a subir la pequeña colina, que en esta época del año estaba repleta con hojas secas imposibles de evitar (el mejor aliado del fotógrafo discreto, jajaja). He usado una peculiar técnica entre fingir que estaba de paso avanzando con aire "casual" en dirección oblicua y girarme cuando calculaba que estaba a la mínima distancia disparando una ráfaga de fotos. El animal no parecía excesivamente nervioso pero si dubitativo. He mantenido la posición un rato sin querer abusar de mi suerte y por fortuna uno de los cervatillos ha decido acercarse a mi tras comprobar rápidamente que sus compañeros no se habian marchado en estampida. He conseguido unas preciosas fotos de retrato (close-up) y cuando estaba satisfecha me he movido de manera aleatoria por el lugar sin mirarlos o acercarme directamente. Claramente habian dejado de interesarse en mi mientras no redujera la distancia. He decidido aprovechar la ocasión para llamara a Eric que se ha apresurado a subir trotando. Al principio estaba tan entusiasmado que me ha costado evitar que se lanzara corriendo hacia ellos del mismo modo que hace con los gansos pero luego se ha mostrado muy respetuoso e interesado observándolos en la distancia mientras comían. Le ha encantado la experiencia.
Ya de vuelta hemos visto unos pavos salvajes alimentarse cerca de otro ciervo.
Eric disfrutando de la proximidad de los ciervos.
Sunday, November 23, 2014
Wednesday, November 12, 2014
Felt Engineer Hat for Stuffed Monkey
Pensando ideas sobre como relacionar monos/gorilas con trenes se me ocurrió hacer unas gorras de maquinista (train engineer cap) para uno de sus peluches favoritos. El peluche en sí tiene bastante historia ya que fue el primer peluche que le compré, incluso antes de que naciera. Fue el primer objeto que le desató sus primeras carcajadas a las pocas semanas y estuvo abandonado más tarde en el fondo de la caja de juguetes hasta que descubrió la película de Disney Tarzan. Entonces se hizo inseparable del simiesco peluche hasta el punto que dormía, comía y se lo llevaba en sus aventuras. En una de ellas (un viaje en tren, como no) se extravió y tuvimos que ir como locos para remplazarlo sin que se diera cuenta por miedo a provocarle su primera pérdida emocional... Al final acabó con dos peluches similares y está el doble de feliz.
De modo que me pareció interesante hacer un "upgrade" de uno de ellos a train engineer a tiempo para celebrar su segundo aniversario. La sorpresa, o no tan sorpresa!, fue que al hacer una búsqueda en Google alguien había tenido la misma idea (en este caso con un meerkat de peluche) y tenía un post detallando el proceso e incluso compartiendo el patrón.
http://play-trains.com/stuffed-animal-engineer-hats/
En particular este blog es un fantástico recurso para encontrar ideas de actividades para un toddler amante de los trenes :)
De modo que una vez disponía del peluche y del patrón solo necesitaba decidirme a dar la primera puntada.
El material no era muy complejo (de hecho usé los restos de la felpa azul de hacer el móvil).
El proceso era sorprendentemente simple.
Usé backstitch para hacer las puntadas. Seguramente hubiera sido buena idea trazar unas lineas de guía para marcar el recorrido de las puntadas para un resultado perfecto. Sin embargo, a veces acabo pecando un poco de prisa
El primer prototipo de la gorrita que, obviamente, se puede mejorar mucho. Añadir más lineas blancas y más rectas, intentar probar una escala ligeramente más grande, etc.
Así de simpático ha quedado el gorila con la gorra. Lo siguiente es añadir una bandana roja.
De modo que me pareció interesante hacer un "upgrade" de uno de ellos a train engineer a tiempo para celebrar su segundo aniversario. La sorpresa, o no tan sorpresa!, fue que al hacer una búsqueda en Google alguien había tenido la misma idea (en este caso con un meerkat de peluche) y tenía un post detallando el proceso e incluso compartiendo el patrón.
http://play-trains.com/stuffed-animal-engineer-hats/
En particular este blog es un fantástico recurso para encontrar ideas de actividades para un toddler amante de los trenes :)
De modo que una vez disponía del peluche y del patrón solo necesitaba decidirme a dar la primera puntada.
El material no era muy complejo (de hecho usé los restos de la felpa azul de hacer el móvil).
El proceso era sorprendentemente simple.
Usé backstitch para hacer las puntadas. Seguramente hubiera sido buena idea trazar unas lineas de guía para marcar el recorrido de las puntadas para un resultado perfecto. Sin embargo, a veces acabo pecando un poco de prisa
Una vez acabado había que marcar los pliegues en los vértices de la gorra con alfileres para dar la forma de sombrero y comprobar el tamaño.
Marqué y cosí los pliegues y añadí band y brim (en este orden) a la parte principal.El primer prototipo de la gorrita que, obviamente, se puede mejorar mucho. Añadir más lineas blancas y más rectas, intentar probar una escala ligeramente más grande, etc.
Así de simpático ha quedado el gorila con la gorra. Lo siguiente es añadir una bandana roja.
Tuesday, November 11, 2014
We want, we want Gymbo
Con Eric hemos probado bastantes clases (musica, arte, exploración corporal) para preschoolers en diferentes Community Centers de la zona (Saratoga, Santa Clara, Campbell) e incluso hemos iniciado un co-op preschool (se llaman Parent Cooperative porque los padres participan presencialmente y activamente en el programa) en Santa Clara. Sin embargo por el tipo de personalidad de Eric, algo que al final influye mucho más que su etapa de desarrollo según el libro de texto (developmental stage). Eric, en particular, es un niño curioso y activo y aunque le gusta pintar y puede estar en ocasiones largo rato concentrado en la misma tarea, lo habitual es que orbite por la periferia del lugar explorando y encontrando los detalles más inesperados. Es un especialista encontrando los fallos de seguridad :P
Por ese motivo he llegado a la conclusión que, aunque es bueno que siga explorando diferentes actividades y expuesto a otras oportunidades/experiencias, en este momento Gymboree sigue siendo la mejor de las actividades para él (a excepción quizá del programa Music Together si está organizado por Teacher Sean's Music Factory). Especialmente desde que hemos empezado el Level 5 (22-28 meses) las clases han cobrado una nueva dimensión con mucho más colorido y estimulación que ser un simple baby gym (gimnasio para bebés). Ahora las monitoras no solo estimulas su desarrollo físico con rampas, túneles, swings, pelotas, etc sino que les motivan a entrar en un mundo imaginario (tan pronto les hacen imaginar que conducen un camión de bomberos y tienen que trepar la escalera para rescatar un perrito como tienen que recoger manzanas de un árbol) y también introducen muchos juegos para ampliar el vocabulario (un claro ejemplo es el "freeze/stop" y "go" donde al ritmo de una canción los niños tienen que bailar y moverse libremente hasta que oyen en la canción la palabra "freeze"). El hecho de que las monitoras participen tan activamente, jueguen y les guien las actividades marca la diferencia respecto a otros lugares donde simplemente se organizan centros de juegos y se les deja explorar libremente (con ayuda de la mamá pero eso no es muy diferente de lo que ocurre en casa).
Además Gymboree tiene una mascota, Gymbo, y muchas de las canciones hacen referencia a este simpático payaso que sale a jugar con ellos los últimos minutos y les da besos y abrazos.
Al final hemos acabado coleccionando varias de los juguetes de Gymboree. El peluche de Gymbo es uno de los preferidos de Eric ya que lo conoce desde los 7 meses y ha ido "creciendo" con él. Literalmente crecer, ya que no solo las clases progresan en complejidad según el nivel sino que el muñeco también lo van cambiando por uno más grande y activo :)
Nosotros tenemos el Junior Gymbo (tamaño intermedio) y el más grande tiene tamaño de niño real.
Algunas de las nuevas canciones del Level 5 incluyen Dance, Gymbo, Dance (versión especial de Dance, Puppet, Dance de Parachute Express). Una de las más populares entre los niños (y padres). Eric me la hace repetir una y otra vez en casa. Gymbo baila con los niños y les da abrazos al final.
Everybody gather 'round
I'd like you to meet my favorite clown
When we see his happy grin
It's time for us to join right in
Dance, Gymbo, Dance
Dance Gymbo, Dance
'Round and 'round
and touch the ground
Dance, Gymbo Dance
Gymbo's going up,
Gymbo's going down
Gymbo's going up and down
Up and Up and down
Hey, girls, hey boys
Clap your hands and make some noise
Here's a little game you can play
Let's all do it Gymbo's way
Move side to side
Move side to side
Take your body for a ride
And move side to side
Peek, peek-a-boo
Peek, peek-a-boo
You see me and
I see you,
Peek-A-Peek-A-Boo
Dance, Gymbo, Dance
Dance Gymbo, Dance
'Round and 'round
and touch the ground
Dance, Gymbo Dance
Hug Gymbo Hug
Hug Gymbo Hug
Wrap him up so nice and snug
Hug, Gymbo, Hug
Hey, girls, hey boys
Clap your hands
and make some noise
Here's a little game you can play
Let's all do it Gymbo's way
Give a little goodby kiss
Give a little goodbye kiss
Use your lips and go like this
Give a little goodbye kiss
Sleep, Gymbo, Sleep
Sleep, Gymbo, Sleep
Close your eyes,
don't make a peep
Sleep, little Gymbo sleep
Otra nueva canción del L5 es "We want Gymbo" cantada con el ritmo de "We will rock you" de Queen.
We want, we want Gymbo
We want, we want Gymbo
Gymbo is a red clown, blue clown, yellow clown
Gymbo is a clown who never wears a frown
He's got a smile on his face
He rocks this place
Giving you kisses all over your face!
Sunday, November 9, 2014
Vasona Park in Autumn
Este fin de semana nos lo hemos querido tomar con calma y recurrir a un lugar cercano pero de éxito asegurado. Prefiero empezar a reservar la energía para el viaje a las Everglades, Florida en Navidad ... pero antes de eso aún queda por pasar una estación más. Otoño es una de mis estaciones preferidas desde que estoy en CA. No solo por Halloween, Thanksgiving y el aire festivo de cosecha sino por los llamativos colores que cobran las hojas de los árboles antes de caer: desde rojizos, amarillos y verdes formando en ocasiones una arrebatadora gama de matices variopintos. Cuando lleve una lente más apropiada para paisajes intentaré encontrar una merecedora foto.
El American Coot parece un pájaro tranquilo y aburrido pero parece ser que también tienen sus trifulcas como todo hijo de vecino.
El trenecito funcionaba sin descanso como cada semana fiel a sus aficcionados niños. Hasta la semana pasada había un tren nocturno especial de Halloween (fotos inferiores) y dentro de unas semanas (a principios de diciembre) se iniciará el trenecito especial de Navidad; por lo que siempre hay sorpresas y emociones nuevas.
UPDATE: Algunas fotos del paisaje de Vasona en otoño con sus variopintos colores en los árboles. Algunos de ellos llegan a tener hojas de tres colores al mismo tiempo!!!
This is why I love autumn in the Bay Area so much!!!!
El American Coot parece un pájaro tranquilo y aburrido pero parece ser que también tienen sus trifulcas como todo hijo de vecino.
El trenecito funcionaba sin descanso como cada semana fiel a sus aficcionados niños. Hasta la semana pasada había un tren nocturno especial de Halloween (fotos inferiores) y dentro de unas semanas (a principios de diciembre) se iniciará el trenecito especial de Navidad; por lo que siempre hay sorpresas y emociones nuevas.
UPDATE: Algunas fotos del paisaje de Vasona en otoño con sus variopintos colores en los árboles. Algunos de ellos llegan a tener hojas de tres colores al mismo tiempo!!!
This is why I love autumn in the Bay Area so much!!!!
Subscribe to:
Posts (Atom)